La carrera de Mecánica Industrial está comprometida en la formación profesional de Talento Humanos de Nivel Técnico Superior altamente competitivos y de la actualización. Capacitación, tecnológica y científicamente, basados en principios de valores, equidad de género e interculturalidad para contribuir al desarrollo local, regional y nacional.
Ser una carrera modelo en la formación profesional superior acreditada, en constante transformación y expansión, insertada en políticas ambientalistas y de género, valores éticos e interculturalidad para mejorar la calidad de vida.
Formar profesionales Técnico Superior en Mecánica Industrial aptos y competitivos con conocimientos integrales, técnicos, tecnológicos modernos que respondan a las necesidades y exigencias de la industria y al avance vertiginoso de la ciencia, técnica y tecnológica. Desarrollar habilidades y destrezas psicomotrices para el correcto desempeño de la perfección en el manejo y uso de equipos, maquinas - herramientas, e instrumentos, así como la planificación, instalación de equipos, control y supervisión del proceso productivo. Establecer mecanismos prácticos para fomentar hábitos, actividades positivas para el razonamiento de la investigación, responsabilidad profesional para convertirse en ciudadano útil y productivo.
El programa está diseñado para futuros Técnicos Superiores, que se desempeñarán dentro de la industria en las áreas de mantenimiento o en las áreas afines al mismo (Producción, Manufactura, Operaciones), así como para aquellos que prestarán servicios de asesoramiento o mantenimiento industrial y deseen recibir una sólida formación en técnicas, técnicas de administración y gestión del mantenimiento.
# | PRIMER SERMESTRE | SEGUNDO SERMESTRE | TERCER SERMESTRE | CUARTO SERMESTRE | QUINTO SERMESTRE | SEXTO SERMESTRE |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ingles técnico | Inglés técnico II | Electrónica básica | Automatismos eléctricos | Taller de modalidad de graduación | Taller de modalidad de graduación II |
2 | Salud, seguridad industrial y medio ambiente | Comunicación e informes técnicos | Electrotécnia | Elementos y mecanismos | Emprendimiento productivo | Emprendimiento productivo II |
3 | Dibujo técnico y autocad | Dibujo mecánico en CAD | Modelado en CAD | Control numérico computarizado I | Metalurgía de la soldadura | Proyectos en estructuras metálicas y gas |
4 | Matemática aplicada a la mecánica | Informática aplicada | Resistencia de materiales | Neumática e hidráulica | Calderería y técnicas de montaje | Ensayos no destructivos |
5 | Metrología | Física aplicada a la mecánica | Tecnología y taller III | Tecnología y taller IV | Ensayos destructivos | Soldadura GTAW |
6 | Tecnología y taller I | Tecnología y taller II | Soldadura I | Soldaura II | Soldadura GMAW | Soldadura IV |
7 | Tecnología de los materiales | Tratamiento térmico y fundición | - - - - - - - - - - - - - | - - - - - - - - - - - - - | Soldadura III | - - - - - - - - - - - - - |
# | PRIMER SERMESTRE | SEGUNDO SERMESTRE | TERCER SERMESTRE | CUARTO SERMESTRE | QUINTO SERMESTRE | SEXTO SERMESTRE |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ingles técnico | Inglés técnico II | Electrónica básica | Automatismos eléctricos | Taller de modalidad de graduación | Taller de modalidad de graduación II |
2 | Salud, seguridad industrial y medio ambiente | Comunicación e informes técnicos | Electrotécnia | Elementos y mecanismos | Emprendimiento productivo | Emprendimiento productivo II |
3 | Dibujo técnico y autocad | Dibujo mecánico en CAD | Modelado en CAD | Control numérico computarizado I | Metalurgía de la soldadura | Proyectos en estructuras metálicas y gas |
4 | Matemática aplicada a la mecánica | Informática aplicada | Resistencia de materiales | Neumática e hidráulica | Calderería y técnicas de montaje | Ensayos no destructivos |
5 | Metrología | Física aplicada a la mecánica | Tecnología y taller III | Tecnología y taller IV | Ensayos destructivos | Soldadura GTAW |
6 | Tecnología y taller I | Tecnología y taller II | Soldadura I | Soldaura II | Soldadura GMAW | Soldadura IV |
7 | - - - - - - - - - - - - - | - - - - - - - - - - - - - | - - - - - - - - - - - - - | - - - - - - - - - - - - - | Soldadura III | - - - - - - - - - - - - - |
# | PRIMER SERMESTRE | SEGUNDO SERMESTRE | TERCER SERMESTRE | CUARTO SERMESTRE | QUINTO SERMESTRE | SEXTO SERMESTRE |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ingles técnico | Inglés técnico II | Electrónica básica | Automatismos eléctricos | Montaje y mantenimiento industrial | Mantenimiento de equipos industriales |
2 | Salud, seguridad industrial y medio ambiente | Comunicación e informes técnicos | Electrotécnia | Elementos y mecanismos | Tecnologías predictivas | Monitorizado por condición |
3 | Dibujo técnico y autocad | Dibujo mecánico en CAD | Modelado en CAD | Control numérico computarizado I | Procesos de lubricación y tribología | Administración en mantenimiento |
4 | Matemática aplicada a la mecánica | Informática aplicada | Resistencia de materiales | Neumática e hidráulica | Planificación del mantenimiento insdustrial | Costos de mantenimiento industrial |
5 | Metrología | Física aplicada a la mecánica | Tecnología y taller III | Tecnología y taller IV | Mantenimiento de sistemas oleoneumáticos | Emprendimiento productivo II |
6 | Tecnología y taller I | Tecnología y taller II | Soldadura I | Soldaura II | Emprendimiento productivo I | Taller de modalidad de graduación II |
7 | - - - - - - - - - - - - - | - - - - - - - - - - - - - | - - - - - - - - - - - - - | - - - - - - - - - - - - - | Taller de modalidad de graduación I | - - - - - - - - - - - - - |
# | PRIMER SERMESTRE | SEGUNDO SERMESTRE | TERCER SERMESTRE | CUARTO SERMESTRE | QUINTO SERMESTRE | SEXTO SERMESTRE |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ingles técnico | Inglés técnico II | Electrónica básica | Automatismos eléctricos | Taller de maquinado en C.N.C. | Construcción de máquinas |
2 | Salud, seguridad industrial y medio ambiente | Comunicación e informes técnicos | Electrotécnia | Elementos y mecanismos | Taller de modalidad de graduación I | Taller de modalidad de graduación II |
3 | Dibujo técnico y autocad | Dibujo mecánico en CAD | Modelado en CAD | Control numérico computarizado I | Diseño de máquinas | Matricería II |
4 | Matemática aplicada a la mecánica | Informática aplicada | Resistencia de materiales | Neumática e hidráulica | Matriceria I | Soldadura MIG-TIG |
5 | Metrología | Física aplicada a la mecánica | Tecnología y taller III | Tecnología y taller IV | Máquinas rectificadoras | Electroneumática - electrohidráulica II |
6 | Tecnología y taller I | Tecnología y taller II | Soldadura I | Soldaura II | Electroneumática - electrohidraulica I | Emprendimiento productivo II |
7 | - - - - - - - - - - - - - | - - - - - - - - - - - - - | - - - - - - - - - - - - - | - - - - - - - - - - - - - | Emprendimiento productivo I | - - - - - - - - - - - - - |